Museo del Chopo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG7JNF2c_TcP-ptWqbcLWj-kvxT0a9RNFGE88YybGa4yUfx67oYKWfAz47aAvVJRutAp4uVRZg0Al7LkTy5BR1vMmXGbTcKRbxEIbhIvSs_XLbh9L44ZdhXI-QDXxRDCSiQxeNyQphmCw/s1600/WP_009644.jpg)
El edificio sirvió originalmente como pabellón en una feria industrial que tuvo lugar en Alemania a principios del siglo XX. Sus piezas fueron traídas a Mexico y se montaron en la colonia Santa Maria la Ribera. Durante mas de 50 años, esta joya del art. nouveau alemán fue la sede del Museo de Historia Natural, hasta que a mediados de los setenta adopto el papel que tiene hasta ahora, el de dar cobijo al Museo Universitario del Chopo.
Kiosco Morisco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd30L5UlWv0OnVYd-zHqrRPUT9cADyecMP72y33u0p4YB88vM8A5uENxp1JRg82bRBu7JvinwHofgDO-uQLH100rAWK50JGIkEpTJvVULMoRgetFEwA0qu2Tg0UbH2kaIlvs8d1SYbld0/s1600/WP_009652.jpg)
tras haber cumplido su cometido, la estructura fue traída de nuevo a Mexico a principios del siglo XX, siendo instalada en el costado sur de Alameda Central, en frente del ex-convento de Corpus Christi. Durante el tiempo que permaneció en ese lugar, el Kiosco Morisco fue sede de los sorteos de Lotería nacional.
Posteriormente, durante las fiestas del centenario, el presidente Porfirio Díaz mandó erigir un monumento en este sitio, el Hemiciclo a Juárez. Por tal razón y en respuesta a una petición por parte de los colonos del nuevo fraccionamiento Santa Maria La Ribera, el kiosco fue trasladado a su ubicación actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario