jueves, 23 de octubre de 2014

Pintura Impresionista

Se desarrollo a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa, principalmente en Francia.
Es un movimiento caracterizado por el intento de plasmar la luz; convirtiendose esta en el gran factor unificador de la figura y el paisaje, de igual forma se caracteriza por plasmar el instante y usar frecuentemente colores puros y sin mezcla.
Es en esta época  donde aprendieron también a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas.
Las sombras ya no son negras, se reducen a espacio coloreados. El claroscuro queda eliminado.
Loa paisajes son banales, sin importancia, inspirados en la actualidad.
El Impresionismo se difunde en toda Europa (entre otras cosas gracias a la facilidad con la que se podía ejecutar una obra, muchos impresionistas conseguían realizar una pintura en unos 15 minutos).
Su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.



El movimiento fue bautizado por la crítica como Impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Claude Monet : Sol naciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario